
Por el accionar de los jueces que en complicidad con los terratenientes violan los derechos constitucionales de los pueblos originarios, el martes 19 de abril, a partir de las 8.30, las comunidades indígenas de la provincia, acompañadas por organizaciones sociales y de Derechos Humanos marcharán desde los tribunales hacia Plaza Independencia.
Las comunidades indígenas sufren violaciones a sus derechos de manera permanente. Son hostigados, perseguidos y hasta expulsados de sus territorios ancestrales, sin respetar las leyes que los amparan en la Constitución Nacional y en la provincia como la ley 26160 y su prórroga 26522 de emergencia de la propiedad comunitaria Indígena de relevamiento técnico jurídico y catastral; y negando Convenios Internacionales como el 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las declaraciones y tratados Internacionales de Derechos Humanos.
Esto contribuye no sólo a que se produzcan violaciones de derechos humanos sino también a reforzar la situación histórica de discriminación, exclusión y pobreza en la que viven muchas de las comunidades indígenas en la Argentina.
Fuente: www.elperiodicotucuman.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario