domingo, 12 de septiembre de 2010

LAS LEONAS, CAMPEONAS DEL MUNDO - HOCKEY

11 de septiembre de 2010, 20:51 - DYN

Las Leonas, campeonas del Mundial Femenino de Hockey! 



ROSARIO -- Perfectas, las Leonas son así. Tienen coraje, actitud, talento, dejan el alma en la cancha. Y este sábado en Rosario recibieron su justo premio, un nuevo título mundial, ante más de 12.500 almas que no se cansaron de alentarlas a lo largo de todo el partido. 



Son Las Leonas, las que dejan la vida en cada pelota, las que se matan entrenando hasta en triple turno, haga 30 grados de calor o uno bajo cero. Son las que este sábado le dieron al deporte argentino su máxima alegría en lo que va del año al consagrarse campeonas mundiales por segunda vez en la historia, tras doblegar a Holanda 3-1 en una final en la que salieron con la convicción de siempre y arrollaron en menos de 10 minutos al seleccionado que llegó hasta aquí como el defensor del título.



En ese lapso Carla Rebecchi, a los 3 minutos, y Noel Barrionuevo, arrastrando un córner corto, le dieron al representativo albiceleste una ventaja parcial de dos goles que abrió el partido. En el segundo tiempo, a los 9, llegó el descuento de Maartje Paumen, la goleadora del torneo, quien también de córner corto le puso emoción al partido.

Pero hasta ahí llegaron las europeas. Las chicas argentinas soportaron el asedio y de contra liquidaron el partido con un nuevo gol de Rebecchi sobre los 19, quien capturó un rebote de un tiro en el poste de Soledad García.



Fue el cierre de un Mundial perfecto, con siete victorias en igual cantidad de presentaciones. Con la mejor jugadora del torneo y la arquera menos vencida en el plantel. Fue el final soñado.

Holanda sintió la presión pronto. A los dos minutos, una mala salida derivó en una acción por izquierda de Soledad García, quien sacó el centro, Luciana Aymar pasó de largo y Rebecchi, completamente libre, empujó la bocha dentro del arco. El estadio estalló por primera vez en la noche.
El segundo estallido no demoró en llegar. A los 7, en el primer córner corto para las albicelestes, Barrionuevo encontró el arco con su arrastrada letal y Las Leonas pasaron a ganar 2-0. Las holandesas no entendían nada.


La temprana ventaja relajó un poco a las conducidas por Retegui y Holanda emparejó el juego con un buen trabajo de Naomi Van As y algunas penetraciones de Marilyn Agliotti por derecha.

Pero la defensa, como todo el torneo, respondió y ese repunte apenas le alcanzó a las naranjas para generar un córner corto que Paumen desperdició arrastrando desviado. A partir de entonces y hasta el final de la etapa inicial, a Las Leonas les costó asumir el protagonismo como en el comienzo, pero tampoco corrieron riesgos. Holanda tuvo la bocha, pero en el semicírculo no trascendió.



Holanda siguió controlando el juego en el primer cuarto de hora del segundo tiempo. Presionó como nunca a la defensa albiceleste y llegó al descuento con un córner arrastrado al ángulo por Paumen.

A Argentina le costó reponerse. Esta vez Aymar no fue desequilibrante y por primera vez en el torneo el equipo de Retegui debió pararse de contra. Y en una de ellas llegó la tranquilidad: la bocha derivó en García dentro del área, el remate de la cordobesa dio en el poste y Rebecchi, atenta, tomó el rebote y le devolvió la tranquilidad a la gente.



Luego hubo más córners para las holandesas, pero en ese momento apareció la enorme Belén Succi para terminar con el sueño naranja de retener la corona. Los minutos fueron pasando y Las Leonas mostraron una vez más su carácter para controlar a un rival que de a poco se fue resignado.



La gente estalló, las chicas lloraron, se abrazaron, dieron la vuelta olímpica. Tanto esfuerzo había dado sus frutos. El hockey femenino argentino estaba de nuevo en la cima.

 

FELICITACIONES CAMPEONAS!!! 

 

jueves, 2 de septiembre de 2010

Alicio, el perrito que conmueve a Córdoba


Su dueño murió, pero él lo sigue esperando

El animal espera frente a un dispensario a su dueño, que falleció hace ocho meses.

Desde hace varios meses un perro leal espera a su amo -que falleció- frente al dispensario Monte Cristo de la ciudad cordobesa, donde es alimentado por vecinos y voluntarios protectores de animales.


El perro, apodado "Alicio", llegó junto a su dueño al dispensario de la ciudad, ubicada a 25 kilómetros de la capital, donde se fue a atender por última vez hace ocho meses.

El hombre había sido trasladado de urgencia al centro sanitario en grave estado y falleció en el nosocomio. Desde entonces el fiel animal espera a su dueño frente al dispensario.

Ejemplo de lealtad
El animal es alimentado por vecinos y voluntarios de la agrupación protectora Uniendo Huellas. Pese a haber sido dado en adopción varias veces, el perrito se escapa y vuelve siempre al lugar, esperando quizás la salida de su amo para acompañarlo de regreso a casa.

El perro duerme en el depósito del dispensario y la doctora Alicia Delgado ya lo adoptó como si fuera su "hijo postizo" (de ahí su nombre Alicio). Los vecinos se encariñaron con el perro y todos comenzaron a llamarlo Alicio. Su actitud ejemplar originó varias reflexiones entre la gente. La moraleja más importante y comentada fue: "los animales saben entregarse y dar amor en forma desinteresada, más que los humanos". La historia del perro se hizo conocida en la provincia por fotos que los vecinos y turistas toman del animal y las difunden en redes sociales de Internet, como Facebook, donde se creó un sitio con el nombre: "Alicio el Perro".

Igual que una película

La situación del animal también fue reflejada en medios de comunicación, a través de diferentes notas publicadas. La historia remite a la película estadounidense Siempre a tu lado, Hachiko, estrenada en 2009, protagonizada por Richard Gere, Joan Allen y Sarah Roemer, basada en la historia real de un can japonés.

La película muestra la historia de un perro de nombre Hachiko, apodado "Hachi", cuyo dueño es un profesor, a quien acompaña todos los días a una estación de trenes. En forma sorpresiva, el docente universitario murió y el perro permaneció por el resto de sus días frente a la estación, a la espera del regreso de su dueño.

Los vecinos de la localidad japonesa erigieron una estatua al perro, ubicada fuera de la Estación de Shibuya, ubicada en el oeste de Tokio. (DyN)






lunes, 30 de agosto de 2010

Jade Warrior

 
 



BIO
Jade Warrior are a British group that were formed in 1970, originally evolving out of a band named July. The founding members were Tony Duhig (guitar) (born Anthony Christopher Duhig, 18 September 1941, Acton, west London; died 11 November 1990, Somerset, England), Jon Field (flute, percussion, keyboards) (born John Frederick Field, 5 July 1940, Harrow, Middlesex) and Glyn Havard (vocals, bass) (born 15 February 1947, Nantyglo, South Wales).

Musical career

Their debut album, Jade Warrior, was released in 1971 on the Vertigo label and established their trademark sound of soft/loud contrasts, and Field's multi-layered flutes and percussion vying with Duhig's cutting guitar. This was followed in the same year by Released, and then in 1972, by Last Autumn's Dream, both with appearances from Dave Duhig (solo guitar) and Allan Price (drums)[1]. (Price is not to be confused with Alan Price of The Animals).

Material for another two albums, Eclipse and Fifth Element was also recorded during 1973, but Vertigo cancelled the recording contract and these projects were shelved, not to see the light of day, until their subsequent release in 1998.

In 1974, Steve Winwood (of Traffic) urged Chris Blackwell of Island Records to listen to Jade Warrior. He did so, but would only sign them as an instrumental duo, which meant there was no place for Havard.

Duhig and Field (who also provided flute on Mike Oldfield's Tubular Bells)[2] were to create four albums on Island Records, with their sound expanded to include choirs, harp, and a string quartet. Guest musicians on these albums included Steve Winwood (keyboards), Fred Frith of Henry Cow (violin) and Dave Duhig. The four albums were Floating World (1974), Waves (1975), Kites (1976), and Way Of The Sun (1978)[3].

Personal issues, illness, and Duhig moving house to set up a recording studio, meant that the next album to be released was the 1979 compilation, Reflections, taken from their Vertigo years and containing some (at the time) unreleased tracks. It was not until 1984 that any new material emerged with the release of Horizen and then, in 1989, At Peace which was performed solely by the duo. This was followed by another long hiatus until Jade Warrior started their next project with new band members; Colin Henson (guitar) and Dave Sturt (fretless bass). However, they were dealt a blow by the sudden death of Tony Duhig in 1990[4], before he could contribute to the album. The band decided to continue on with the album, which became the 1992 release Breathing The Storm on the Voiceprint label. This trio then released a follow-up album Distant Echoes in 1993 with guest appearances from Theo Travis of Gong (saxophone), David Cross of King Crimson (violin) and Tom Newman.

It seemed for a while that Jade Warrior may have disbanded, as their only output was the previously mentioned Eclipse and Fifth Element, but these were then joined by the re-issue of all four Island albums in 2006. In 2008 Jade Warrior, with Havard back in the band, released their fourteenth studio album NOW on the WindWeaver label.


Albums
Jade Warrior (Vertigo, 1971)
Released (Vertigo, 1971)
Last Autumn's Dream (Vertigo, 1972)
Floating World (Island Records, 1974)
Waves (Island Records, 1975)
Kites (Island Records, 1976)
Way Of The Sun (Island Records, 1978)
Reflections (Vinyard Productions, 1979)
Horizen (Pulse Records, 1984)
At Peace (Earthsounds, 1989)
Breathing The Storm (Red Hot Records, 1992)
Distant Echoes (Red Hot Records, 1993)
Elements: An Island Anthology (Island Records, 1995)
Eclipse (Acme Records, 1998)
Fifth Element (Hi-Note Music, 1998)
Floating World, Waves, Kites, Way Of The Sun (Eclectic, 2006)
NOW (WindWeaver Music, 2008)

Singles
"We Have Reason To Believe" (Vertigo, 1971)
"A Winter's Tale" (Vertigo, 1972)
"The Demon Trucker" (Vertigo, 1972)

Film soundtrack
A Game for Vultures (1979)

http://www.jadewarrior.com/

martes, 24 de agosto de 2010

domingo, 22 de agosto de 2010

Cosas que no debemos olvidar

 1) Nunca prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que una persona posea.
2) No tomes decisiones cuando estés enojado.
3) Cuida tu postura física.
4) Nunca hables de negocios en un elevador.
5) No pagues un trabajo hasta que esté concluido.
6) Cuídate de quien no tenga nada que perder.
7) Aprende a decir no con cortesía.
8) No esperes que la vida sea justa.
9) No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra.
10) Se atrevido y valiente.
11) No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso.
12) No temas decir "no sé".
13) No temas decir "lo siento".
14) Elogia a tres personas cada día.
15) Contempla el amanecer por lo menos una vez al año.
16) Mira a los ojos a las personas.
17) Di "gracias" con frecuencia.
18) Di "por favor" con frecuencia.
19) Gasta menos de lo que ganes.
20) Trata como quisieras que te trataran.
21) Haz nuevas amistades y cultiva las viejas.
22) Guarda los secretos.
23) Reconoce tus errores.
24) Sé valiente; si no lo eres, finge serlo, nadie advertirá la diferencia.
25) Utiliza las tarjetas de crédito sólo por comodidad, nunca por el crédito.
26) No engañes.
27) Aprende a escuchar. A veces las oportunidades tocan muy quedo a la puerta.
28) Elabora una lista de las cosas que desees experimentar antes de morir. Llévala en tu cartera y consúltala con frecuencia.
29) Haz oídos sordos a los malos comentarios.
30) Las ideas buenas, nobles y capaces de cambiar al mundo provienen siempre de una persona que trabaja sola.
31) Cuando entres en algún lado, el que sea, hazlo con determinación y confianza.
32) Cuando tengas un limón, siempre procura hacer con el una limonada.
33) Ten un perro, pero no permitas que moleste a los vecinos.
35) Canta en la regadera.
36) Utiliza el dinero honrado.
37) No fumes.
38) Nunca permitas que te vean borracho.
39) Presta sólo los libros que no te importe recuperar.
40) Elige con mucho cuidado al compañero de tu vida, de esta única decisión se derivará el 90% de tu felicidad.


RED Y LIBERTAD



www.noalcierredewebs.com

jueves, 19 de agosto de 2010

Camel - Stationary traveller

DEDICADO A MI GRAN AMIGA PATRICIA!!!